Hola como estan? Desde este espacio publicaremos notas de interes general a modo de revista digital.
Roque Silva
NEXO TRES MIL
LA REVISTA DIGITAL RIOJANA DE OPINION
BIEN LLEGADOS
Hola como estan? Desde este espacio publicaremos notas de interes general a modo de revista digital.
Roque Silva
EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA
Pancho Cabral nos envió esta´propuestas, que como la compartimos la subimos para ustedes.
Si compartis el contenido del texto suma tu nombre y DNI. la democracia se construye con mas democracia.
CONCIENCIA CIUDADANA Y SENTIDO COMÚN.
El Sistema Democrático y Republicano, que según la constitución rige en el país y por ende en nuestra provincia, parecen estar cada vez más alejados de la triste y cruel realidad que vivimos los ciudadanos. De un tiempo a esta parte la falta de respuestas de los representantes a sus representados se ha convertido en una constante ya que lejos de tratar de buscar puntos de encuentros, se opta -en los dos niveles de Estado- por desprestigiar, subestimar y judicializar la demanda ciudadana. Para tal fin se utiliza todos los mecanismos a su alcance: los medios de comunicación, los defensores a sueldo, los intelectuales subsidiados, etc., etc. y lo peor de todo “el monopolio de la fuerza”. Esto no es una mera crítica y para muestra basta un solo ejemplo: analicen como cambio la versión oficial desde aquel nefasto 9 de Octubre donde se presentó el Proyecto del Shopping “Ramírez” con cavas, restaurante, etc., etc.; en el predio de la La Escuela Normal y que después de la multitudinarias voces en contra del mismo se empezó a disfrazar el nombre y la función, a la vez de tergiversar los hechos sucedidos con los manifestantes. También aplicaron todas las estrategias que tiene a su alcance el poder, el que desde hace mucho se usa para amedrentar a los que defienden la “historia y el patrimonio de los Riojanos” ¿Cómo lo hacen?: sumariando a docentes, amenazando a todos los que participamos de las marchas, manifestando que están filmándolos a todos (tal cual hacía el Gdor. Saadi en las “Marchas de Silencio” por el Crimen de María Soledad y que con el tiempo ocasionó el fin de su gobierno); el armado de causas para llevarse presos a los que se manifiestan, etc. No siendo suficiente las estrategias ya mencionadas diseminan el comentario de boca a boca de: “ya tienen una lista”, “ya saben quienes somos, donde trabajamos, donde vivimos”, “filmaron todo y está documentado”, “sabían que tales alumnos que cobran planes sociales, están amenazados”. Ante esta realidad nos preguntamos ¿estamos viviendo en una dictadura? ¿¿¿¿Qué nos está pasando???? ¿Acaso este gobierno no repitió hasta el cansancio que el “Nunca Más” sería su bandera, que no quieren más argentinos perseguidos por pensar diferente o por no ser serviles y ajustarse al modelo vigente? “Nunca más presos y desaparecidos”, ¿Dónde quedó todo eso? ¿Solo fue pura retórica funcional para los 24 de Marzo o los 10 de Diciembre?
Para todos aquellos que aun pretenden aplicar esas tácticas y para los que aun no se animan a participar reclamando por sus derechos, es válido recordarles que desde 1983 la Argentina posee un Gobierno Democrático donde el ESTADO DE DERECHO, ESTA GARANTIZADO y se mantendrá en la medida que todos los ejerzamos. Citaré en esta ocasión al Prof. Lucero (INADI) cuando dijo que: “ser funcionario no significa decir a todo sí o que todo esta bien, sino que la responsabilidad es analizar lo que está sucediendo y marcar los errores para volver al camino correcto y esto no es estar en contra del Gobierno”, lo que en criollo sería que la “Conciencia Ciudadana y sentido común” no son antónimos de Funcionariato.
Es bueno recordar que los golpes de Estado que se produjeron en el país se materializaron por el apoyo que brindó gran parte de la sociedad, unos colaborando directamente y otro “los más” le pareció mejor “el no te metas”. Riojanos despertemos del letargo de años si no queremos que nos pase como aquel sacerdote víctima del régimen nazi que admitió lo siguiente: “Primero vinieron por los judíos. Y no dije nada, porque yo no era judío. Después vinieron por los comunistas. Pero no dije nada porque yo no era un comunista. Luego vinieron por los sindicalizados. Y no dije nada porque yo no era sindicalizado. Luego vinieron por los católicos. Y no dije nada porque yo no era católico. Luego vinieron por mí. Y ya no había nadie que quedara para decir nada por mí.”
También son oportunas aquellas sabias palabras de Martín Luther Kin cuando renegaba de la falta de participación “No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonesto, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos”.
Riojanos, la Escuela Normal se sostendrá como tal en la medida en que los ciudadanos la defendamos, como hicieron en la Provincia de Tucumán, nosotros estamos escribiendo la historia de estos tiempos y podemos evitar de que se sigan repitiendo aquellas palabras de quien fuera uno de los mejores escritores y pensadores de la Rioja el Dr. Mercado Luna cuando al hablar de nuestra idiosincrasia decía: “La Rioja, de los Hechos consumados”; aun podemos cambiar la Historia, solo hace falta proponérselo.
PROMOCIÓN CENTENARIO ESCUELA NORMAL
Adhesiones:
Lucia Avila DNI 21927629 profesora de historia de EGB y polimodal de la normal.
Rodolfo Maraga DNI 18432763 Carpintero
ENCADENADOS
Un grupo de trabajadores de la salud del Hospital de la ciudad capital están desde hace varios días encadenados frente a las rejas de la Iglesia Catedral, en protesta: “Luchamos para que este Hospital pueda cuidar de nuestro pueblo de forma eficiente y cada vez mejor. Luchamos para que cada uno de nosotros se sienta satisfecho de tener el sueldo que merece y que necesita para mantener a su familia”. Es parte de lo que extraemos de un folleto donde explican su lucha.
Los trabajadores cuentan con el apoyo del SITRAPP y consideran que continuaran con la lucha y su reclamo “Seguiremos a pesar de no ser escuchados por quienes nos gobiernan, a pesar de que quienes son más fuertes se cortan solos, a pesar de la incomprensión de nuestros compañeros, a pesar de que nuestros representantes no nos representan, a pesar del descontento, del enojo, la rabia, la soledad luchamos porque esperamos principalmente que nuestros compañeros dejen de lado el miedo y tomen conciencia que son más las cosas que nos unen que las que nos separan, luchamos porque resignarnos seria peor que perder, luchamos porque tenemos dignidad y esperanza”.
Es otra parte de lo que contiene el folleto y en lo cual nos relatan los encadenados de la catedral, su postura y situación, mientras tanto en horas de la mañana del día jueves uno de ellos sufrió una descompensación pero desistió de retirarse a ser atendido en el hospital mientras dure la protesta.
EL POEMA:
Atados a la cintura como uno más de este pueblo de mentiras, //
atados a las rejas de la gran iglesia esa que esconde silencios, //
atados a la indiferencia diaria de los que caminan sin mirar sus propias cadenas. //
Un puñado de trabajadores están encadenados, ellos se aferran a su dignidad //
a sus miedos de saber que quienes los representan saltaron de vereda //
no dejen que les mientan y los convenzan desde los balcones de las traiciones. //
Una mañana pasare por esa
gris vereda, //
Me gustaría no encontrarlos nuevamente sentados, con frió, //
encadenados, con la mirada perdida buscando respuestas //
espero que estén en sus casas jugando con sus hijos //
dibujando eternas sonrisas de mandarinas. //
Ellos quieren que los escuchen y les saquen sus cadenas //
solos se ataron, a la muerte, a la sombra del hambre //
pero son otros los que no tienen que comer //
y dejen de deglutir los corazones de la gente. //
Las llaves de las cadenas no las tienen los funciodrones //
están en las manos de los trabajadores //
eslabón a eslabón camino a la vida //
déjenlos atados a ellos con sus corbatas de sangre. //
Mientras tanto un puñado de trabajadores protestan //
de la última manera que pueden llegar a hacerlo, //
simplemente, pidiendo justicia se encadenaron //
a las rejas de la gran iglesia esa que grita silencios. //
POR: Roque Silva
(Sobre protesta frente a la catedral de la ciudad capital de La Rioja 10 de junio de 2009.

Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



